Project Details
Description
Uruguay se ha desarrollado en muchos aspectos en los últimos años. Entre ellos se encuentra la transformación en la matriz energética, el creciente aumento en exportaciones de celulosa, carne y productos lácteos y la reciente aparición de la soja como producto de importación. Este desarrollo trae grandes beneficios económicos e independiza al país en varios sentidos. Sin embargo, debe enmarcarse en un contexto donde ha surgido el problema del uso de sustancias químicas nocivas con escasa regulación en la industria agrícola y ganadera, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando a nivel mundial, la polución producida por el aumento del tráfico está en constante crecimiento, entre otros. El programa de posgrado se enfoca en articular los distintos desafíos propios del desarrollo atendiendo principalmente los problemas ambientales. Busca entender los aspectos científicos, económicos y políticos asociados a las problemáticas de sostenibilidad ambiental que nos enfrentamos actualmente. La maestría está enfocada a una variedad de problemas, incluidos los instrumentos de mercado para la protección del medio ambiente, la gestión de recursos basada en la comunidad, la política climática, el control de los tóxicos, la pérdida de biodiversidad y las especies en riesgo. A partir del conocimiento integrado en las diferentes disciplinas, profundiza en las herramientas claves para un desarrollo sostenible. Los diferentes cursos de la maestría están enfocados a implementar planes y estrategias para la regulación, a la creación de políticas que abarquen problemas ambientales dentro de un marco legal adecuado y a desarrollar capacidades en investigación en estos temas. La tesis contribuye a fijar el conocimiento aprendido al aplicarlo a una problemática real y a buscar soluciones ambientalmente sustentables y económica y socialmente viables a un caso de estudio. Dicha formación contribuye a fomentar un pensamiento científico sin perder de vista el contexto socio-económico y las necesidades del país.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 1/9/20 → 1/8/22 |
Funding
- Agencia Nacional de Investigación e Innovación: US$40,000.00
ASJC Scopus Subject Areas
- Development